Preguntas comunes sobre la liposucción
February 4, 2021 2021-05-26 11:48Preguntas comunes sobre la liposucción
¿Sabías que la liposucción es la segunda cirugía plástica más común en los Estados Unidos? De acuerdo a las estadísticas más recientes de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, el único procedimiento de cirugía plástica más aún que la liposucción, es el aumento de senos.
Y no hay nada de qué sorprenderse en como la liposucción es tan popular. Los procedimientos de liposucción pueden ayudar a potenciar la confianza al eliminar áreas de grasa tercas que nunca se van a pesar de que hagas dieta o ejercicio.
A pesar de su ascendente popularidad, muchos futuros pacientes no saben mucho sobre este procedimiento. Aquí hay algunas de las preguntas más comunes que los pacientes tienen sobre este tratamiento
¿Cómo se ve normalmente una liposucción?
Hay diferentes tipos de liposucción disponibles. Cada técnica tiene sus méritos y te aconsejamos tener una conversación con tu cirujano plástico para poder determinar cual tipo es mejor para ti.
Sin embargo, casi todos los métodos involucran el infiltrar segura y cuidadosamente una solución salina con epinefrina y lidocaína en la grasa, antes de aspirar la grasa fuera. Este estándar de cuidado se aplica a prácticamente todos los casos de liposucción
El tipo más común de liposucción es la liposucción asistida, se realiza insertando un tubo delgado y pequeño llamado “Cánula” para separar la grasa al vibrar rápidamente. La grasa entonces se succiona del cuerpo. Esto es usualmente el tipo más rápido y preciso de liposucción.
¿La liposucción es una cirugía segura?
Como todas las cirugías, hay algunos riesgos asociados a cada uno de los tipos de liposucción mencionados. Durante tu consulta, tu cirujano será capaz de hacerte entender y explicarte cualquier riesgo implicado para el tipo de liposucción que elijas.
Generalizando un poco, la liposucción se considera un procedimiento muy seguro, y si sigues bien las instrucciones post operación, raramente habrá problemas.
¿Cómo puedo saber a qué cirujano plástico elegir para mi cirugía?
Seguramente si googleas “Liposucciones cerca de mi”, te va a aparecer una lista de cirujanos de liposucción en tu área, pero debido a que esto es una experiencia tan personal e importante, te recomendamos que inviertas tiempo y esfuerzo en elegir al cirujano correcto.
Escoger a un cirujano plástico es una decisión muy personal. Es importante que te sientas cómodo y seguro con el cirujano que escojas, no tengas miedo de reservar consultas con varios doctores para encontrar al indicado.
Otra cosa importante que debes tomar en cuenta es la estética. Cada cirujano tiene su propio estilo para modelar el cuerpo. Asegurate de ver las galerías de “Antes y después” para comprender mejor el como un cirujano va a manejar la forma de tu cuerpo.
¿Cuánto tiempo tomará recuperarme?
La recuperación varía de persona en persona, la mayoría de las personas podrán volver al trabajo de oficina y actividades livianas dentro de una semana o más luego del tratamiento. Puede que sientas hinchazón y incomodidad durante más tiempo, y se te recomendará que no realices ningún ejercicio extenuante durante al menos un mes.
Es importante seguir todas las instrucciones post operatorias para poder reducir el tiempo de recuperación y evitar que salgan a flote las complicaciones
¿Tendré dolor luego de la cirugía?
La liposucción sigue siendo una cirugía, así que va a haber hinchazón, dolor y incomodidad durante los primeros días de tu recuperación. La mayoría de los pacientes reportan sentir el dolor post operación durante 4 o 5 días, pero se va rápidamente, y cualquier incomodidad puede manejarse fácilmente.
** 𝘓𝘢 𝘪𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘧𝘢𝘤𝘪𝘭𝘪𝘵𝘢𝘥𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘰 𝘯𝘰 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦, 𝘦𝘯 𝘮𝘰𝘥𝘰 𝘢𝘭𝘨𝘶𝘯𝘰, 𝘴𝘶𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘪𝘳 𝘢 𝘶𝘯 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪ó𝘯 𝘮é𝘥𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘪𝘳𝘦𝘤𝘵𝘢, 𝘢𝘴í 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘵𝘢𝘮𝘱𝘰𝘤𝘰 𝘥𝘦𝘣𝘦 𝘶𝘵𝘪𝘭𝘪𝘻𝘢𝘳𝘴𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘧𝘪𝘯 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘭𝘦𝘤𝘦𝘳 𝘶𝘯 𝘥𝘪𝘢𝘨𝘯ó𝘴𝘵𝘪𝘤𝘰, 𝘰 𝘦𝘭𝘦𝘨𝘪𝘳 𝘶𝘯 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘦𝘯 𝘤𝘢𝘴𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘶𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴.
** 𝘌𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘱𝘭𝘢𝘵𝘢𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢 𝘯𝘰 𝘴𝘦 𝘩𝘢𝘳á 𝘯𝘪𝘯𝘨𝘶𝘯𝘢 𝘳𝘦𝘤𝘰𝘮𝘦𝘯𝘥𝘢𝘤𝘪ó𝘯, 𝘦𝘹𝘱𝘭í𝘤𝘪𝘵𝘢 𝘰 𝘪𝘮𝘱𝘭í𝘤𝘪𝘵𝘢, 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘧á𝘳𝘮𝘢𝘤𝘰𝘴, 𝘵é𝘤𝘯𝘪𝘤𝘢𝘴, 𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘵𝘰𝘴, 𝘦𝘵𝘤, 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘤𝘪𝘵𝘢𝘳á𝘯 ú𝘯𝘪𝘤𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘧𝘪𝘯𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘪𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢.
** 𝘊𝘢𝘥𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘥𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘰 𝘪𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦𝘵𝘢𝘭𝘭𝘢𝘥𝘢 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘷𝘢𝘳𝘪𝘢𝘳 𝘴𝘦𝘨ú𝘯 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭.